
__
Tirant lo Blanch publica Cinco sentidos. Sensorialidad, arte y cultura escenográfica en la Edad Moderna, una obra que surge de un ambicioso proyecto de investigación internacional y que ve la luz de la mano del Museo de Historia del Arte de Viena y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. Una obra que refleja la vocación de Tirant por impulsar proyectos que combinan rigor académico, excelencia cultural y colaboración con instituciones de prestigio internacional.
Presentación de la exposición digital “Cinco sentidos”
El libro complementa la innovadora exposición digital “Cinco sentidos”, que se presentará el 7 de octubre de 2025 a las 19:00 h en el Salón de Actos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y podrá seguirse online aquí. Esta exposición virtual ofrece un recorrido sensorial por el arte y la cultura festiva del mundo hispánico entre los siglos XVI y XVIII, explorando los cinco sentidos —vista, oído, gusto, tacto y olfato— a través de materiales visuales, sonoros y animaciones interactivas.
¿Cómo eran los olores en las celebraciones? ¿A qué sabían los manjares de la época? ¿Qué elementos apelaban a la vista? – Son algunas de las preguntas que sugiere este proyecto a través de su página oficial.
- Fecha: 7 de octubre de 2025
- Hora: 19:00 h
- Lugar: Salón de Actos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
- Opción online: La presentación se podrá seguir también a través de Google Meet en este enlace
- Web de la exposición: https://fivesenses.digital/es/
Origen del proyecto y colaboración internacional
El proyecto de este libro y exposición forma parte de la investigación I+D Cultura Escenográfica en el contexto hispánico de la Edad Moderna, desarrollada por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Málaga, con la colaboración del Kunsthistorisches Museum de Viena y financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Esta colaboración internacional aporta rigor científico, innovación y relevancia cultural al proyecto, fortaleciendo la proyección de Tirant lo Blanch a nivel académico y cultural.
La obra científica colectiva «CINCO SENTIDOS»
La obra científica colectiva que acompaña a la exposición profundiza en los contenidos del proyecto y está dirigida a investigadores, profesionales del arte y público general interesado en historia y cultura. La exposición completa y recursos adicionales están disponibles en la web oficial aquí.
Este libro propone una visión innovadora del arte y la cultura festiva del mundo hispánico entre los siglos XV y XVIII, destacando su dimensión multisensorial. Basado en el proyecto de I+D+i Cultura escenográfica en el contexto hispánico de la Edad Moderna, ofrece un enfoque integral que va más allá de lo visual y lo auditivo, explorando el papel del olfato, el gusto y el tacto, sentidos habitualmente olvidados por la historiografía del arte. A través de estudios rigurosos, invita a redescubrir el patrimonio artístico y las celebraciones como experiencias sensoriales plenamente inmersivas.
Tirant Humanidades, comprometidos con los proyectos culturales
Con Cinco sentidos, Tirant lo Blanch reafirma su apuesta por proyectos que combinan excelencia académica, innovación en Humanidades y colaboración con instituciones culturales de alcance internacional, invitando al público a explorar el arte y la cultura con una nueva mirada sensorial.