
__
Tirant lo Blanch y la Asociación Española de Mediación (ASEMED) han suscrito un acuerdo de colaboración integral con el objetivo de promover, organizar y difundir la mediación y otros Medios Adecuados de Solución de Conflictos (MASC) en todo el territorio español. Este acuerdo supone un paso decisivo en el fortalecimiento de una justicia más eficiente, humana y restaurativa.
Durante más de una década, ASEMED —la asociación de mediación más grande del país y primera entidad reconocida por el Ministerio de Justicia con alcance nacional— ha liderado el impulso de la mediación en España. Ha formado a miles de profesionales del ámbito jurídico y social, convirtiéndose en un referente de calidad y excelencia en la formación y gestión de procedimientos de mediación y conciliación.
Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, que introduce la obligatoriedad del intento de mediación previa, se prevé una significativa expansión de la demanda de estos servicios. ASEMED, como entidad gestora de miles de procedimientos anuales, se prepara así para afrontar un escenario en el que decenas de miles de conflictos deberán ser gestionados cada año por profesionales cualificados.
Por su parte, Tirant lo Blanch aporta casi cinco décadas de liderazgo en los ámbitos editorial, formativo y tecnológico, situándose como la editorial jurídica académica número uno del país (según el CSIC) y alcanzando los cinco millones de usuarios en sus plataformas digitales. Su experiencia formativa reúne a más de 5.000 alumnos anuales en másteres y cursos especializados.
Fruto de esta alianza estratégica, ambas instituciones trabajarán conjuntamente en:
-
La organización, comercialización e impartición de cursos de mediación civil y mercantil, con 136 horas de formación teórica y práctica para la inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
-
Tres dobles titulaciones que incorporan especialización en mediación civil y mercantil con énfasis en los ámbitos familiar, laboral y penal-penitenciario, este último en respuesta a la incorporación de la Justicia Restaurativa en los Juzgados, contemplada en la L.O. 1/2025.
-
El curso de conciliación privada, clave para quienes deseen ampliar sus competencias profesionales en la resolución alternativa de conflictos.
Todo ello con el respaldo de docentes mediadores en activo, acceso a bolsa de empleo y turnos de oficio, acompañamiento profesional, precios especiales en seguros de responsabilidad civil, acceso a la plataforma de formación continua MEDATA y el software de gestión de mediaciones, entre otros beneficios exclusivos.
Además, el acuerdo contempla la coedición de obras especializadas dirigidas a mediadores y juristas comprometidos con la implantación de los MASC como parte estructural del sistema de justicia.
Con esta alianza, Tirant y ASEMED reafirman su compromiso con el impulso de una justicia más dialogante, profesionalizada y adaptada a los nuevos tiempos, poniendo a disposición de los profesionales españoles todas las herramientas necesarias para su incorporación o especialización en los ámbitos de la mediación y la conciliación.