
De izquierda a derecha: D. Jesús Lorenzo Aguilar (Director General de ASEMED), D. José María Torres Paz (Presidente de la Asociación Española de Mediación), Dª. Esther Rojo Beltrán (Magistrada y Vocal del CGPJ), D. Manuel Olmedo Palacios (Secretario de Estado de Justicia del ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), D. Julián Sánchez Melgar (Ex Fiscal General del Estado y Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo) y Laura Barrios González (Subdirectora Grupo Editorial Tirant lo Blanch).
–
Tirant Formación, en colaboración con la Asociación Española de Mediación (ASEMED), ha celebrado con gran acogida la Jornada sobre el Modelo Penal – Justicia restaurativa: presente y futuro, dirigida por Don Jesús Lorenzo Aguilar, Director General de ASEMED.
El encuentro, desarrollado en formato híbrido, presencial en el histórico Ateneo de Madrid y retransmitido en línea, ha reunido a juristas, mediadores, académicos y profesionales interesados en un modelo de justicia que pone el foco en la reparación del daño, la responsabilidad del infractor y la participación activa de la comunidad.
La jornada fue inaugurada con una presentación institucional de alto nivel, en la que intervinieron D. Manuel Olmedo Palacios, Secretario de Estado de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Dª. Esther Rojo Beltrán, Magistrada y Vocal del Consejo General del Poder Judicial; D. Julián Sánchez Melgar, ex Fiscal General del Estado y Magistrado del Tribunal Supremo; D. José María Torres Paz, Presidente de la Asociación Española de Mediación; D. Jesús Lorenzo Aguilar, Director General de ASEMED; y Dª. Laura Barrios González, Subdirectora del Grupo Editorial Tirant lo Blanch.
Durante las cuatro horas de duración, los ponentes y asistentes han analizado la importancia de la justicia restaurativa como mecanismo complementario al sistema penal tradicional, profundizando en herramientas como la mediación y la conciliación.
El programa, además, ha contado con la participación de otras destacadas personalidades del ámbito judicial y académico, entre ellas D. Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; D. Juan Jacinto García Pérez, Magistrado de la Audiencia Provincial de Salamanca; Dª. María Concepción Rayón Ballesteros, abogada, mediadora y profesora de la Universidad Complutense de Madrid.; Dª. Carolina de Blas Herrera, mediadora, coordinadora del Programa de Mediación Penitenciaria de ASEMED y Directora del Centro de Mediación; D. José Camerón Borrego, Director del Centro Penitenciario de Madrid II; y D. Manuel Marchena, ex Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, entre otros.
A lo largo de la jornada se han abordado cuestiones clave como la integración de la justicia restaurativa en el sistema penal, el papel de la mediación penal en los procesos judiciales, su aplicación en el ámbito penitenciario, con especial referencia al programa FPP en la cárcel de Meco, así como la función de este modelo como mecanismo de defensa en el proceso penal.
Con este evento, Tirant Formación y ASEMED refuerzan su compromiso con la formación jurídica innovadora y con la difusión de modelos que promuevan una justicia más humana, participativa y reparadora.