
__
La I Jornada de Cine y Derecho, celebrada los días 15 y 16 de febrero y organizada por Tirant y la Cátedra de estudios jurídicos Iberoamericanos, ha concluido con un rotundo éxito y una participación destacada tanto de cinéfilos como de juristas, quienes han explorado la fascinante intersección entre el séptimo arte y el sistema legal.
La ceremonia ha estado marcada por un ambiente de camaradería y enriquecimiento intelectual, donde los participantes han compartido sus experiencias y reflexiones sobre cómo el cine ha influenciado y sigue influyendo en la percepción y comprensión del derecho en la sociedad contemporánea.
Algunos Hombres Buenos, Cadena Perpetua, Vivir, Ciudad de Dios, Los archivos del Pentágono… una constante y larga lista que no deja lugar a la duda: El Derecho y la Justicia son temas recurrentes en la filmografía de todos los tiempos.
Salvador Vives, director de Tirant Lo Blanch, junto con Javier de Lucas y Beatriz Gallardo, han clausurado el evento resumiendo los puntos destacados de las discusiones y paneles llevados a cabo durante los dos días de la jornada. Han destacado la importancia de seguir explorando esta fascinante relación entre el cine y el derecho, subrayando la relevancia de los debates y análisis realizados.
Entre los momentos más destacados de la jornada se ha encontrado la conferencia inaugural a cargo de Ángeles González Sinde, así como las profundas exploraciones de obras cinematográficas desde el prisma de los derechos humanos y la perspectiva legal. Los paneles moderados por expertos en diversas áreas del derecho y la cinematografía han proporcionado un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos, enriqueciendo la comprensión de ambos campos.
Además, se ha destacado la influencia del cine en la vocación jurídica de figuras prominentes del ámbito legal, subrayando cómo las películas pueden inspirar y motivar a futuras generaciones de juristas.
En resumen, la I Jornada de Cine y Derecho ha sido un evento que no solo ha promovido el diálogo y la reflexión, sino que también ha sentado las bases para futuras investigaciones y colaboraciones en este apasionante campo interdisciplinario.
Sobre la colección Cine y Derecho
La Colección Cine y Derecho, iniciada por Javier De Lucas con la publicación de «El Verdugo», ha establecido un vínculo entre el cine y el derecho, explorando cómo el séptimo arte refleja y cuestiona aspectos fundamentales de la justicia y la sociedad. Desde clásicos como «Ciudadano Kane» hasta películas contemporáneas como «Los archivos del Pentágono», la colección ha destacado la presencia recurrente del derecho y la justicia en la filmografía, proponiendo una nueva forma de acercarse al mundo jurídico a través del cine.
Con un enfoque accesible y enriquecedor, la Colección busca no solo abrir nuevas perspectivas para ciudadanos, estudiantes y profesionales del derecho y las ciencias sociales, sino también ampliar la comprensión académica sobre las complejas interacciones entre el cine y el derecho.
Conoce la colección al completo AQUÍ.
Álbum de la I Jornada de Cine y Derecho
- Salvador Vives, Ana Ferrer, Miguel Ángel Presno, Luis Mª Díez Picazo y Jordi Nieva Fenoll
- José Luis Gonzáles Cussac, Javier de Lucas, Beatriz Gallardo y Susana Gisbert
- José Luis Gonzáles Cussac, Javier de Lucas, Beatriz Gallardo y Susana Gisbert
- Beatriz Gallardo, Juan Miguel Company e Ignacio Cort, Jose Luis Espinosa, Jesús García Cívico, Ana Valero y Chiara Vitucci
- Esther Alba Pagán y Beatriz Gallardo Paúls
- Hall I Jornada de Cine y Derecho
- José Martínez Rubio, María José Bernuz, Juan López Gandía, Miguel Ángel Ramiro y Consuelo Ramón Chornet
- Salvador Vives, junto a Beatriz Gallardo y José Soriano, Decano del ICAV
- Ángeles González Sinde junto a Irene de Lucas y Fernando Flores
- Beatriz Gallardo, Juan Miguel Company e Ignacio Cort, Jose Luis Espinosa, Jesús García Cívico, Ana Valero y Chiara Vitucci
- Beatriz Gallardo, Juan Miguel Company e Ignacio Cort, Jose Luis Espinosa, Jesús García Cívico, Ana Valero y Chiara Vitucci
- Beatriz Gallardo, Juan Miguel Company e Ignacio Cort, Jose Luis Espinosa, Jesús García Cívico, Ana Valero y Chiara Vitucci
- Público de la I Jornada de Cine y Derecho
- Beatriz Gallardo, Juan Miguel Company e Ignacio Cort, Jose Luis Espinosa, Jesús García Cívico, Ana Valero y Chiara Vitucci
- Salvador Vives, Ana Ferrer, Miguel Ángel Presno, Luis Mª Díez Picazo y Jordi Nieva Fenoll
- Salvador Vives, Ana Ferrer, Miguel Ángel Presno, Luis Mª Díez Picazo y Jordi Nieva Fenoll
- Salvador Vives, Ana Ferrer, Miguel Ángel Presno, Luis Mª Díez Picazo y Jordi Nieva Fenoll
- Salvador Vives, director de Tirant lo Blanch, junto a Beatriz Gallardo, coordinadora de las Jornadas, y Javier de Lucas, coordinador de la Colección Cine y Derecho