
__
¿Te has preguntado qué diferencia hay entre el Tribunal Supremo y un juzgado de instrucción? Aquí tienes una guía práctica, visual y fácil de entender para conocer cómo se organiza la justicia en España y qué función cumple cada tribunal y juzgado, ordenados de mayor a menor jerarquía.
Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo es el máximo órgano judicial en España, salvo en materia constitucional. Tiene jurisdicción en todo el territorio nacional y sus resoluciones sientan jurisprudencia. Se encarga de resolver recursos de casación, revisión y otros procedimientos extraordinarios interpuestos contra sentencias dictadas por tribunales inferiores. Además, tiene la competencia de juzgar a determinadas personas con privilegio de aforamiento, como altos cargos públicos.
📍Sede: Madrid
👩⚖️ ¿Qué hace?
-
Revisa sentencias de otros tribunales (recurso de casación).
-
Unifica criterios jurídicos.
-
Juzga a aforados: políticos, magistrados…
Tribunal Constitucional
Aunque no forma parte del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional es una pieza fundamental en la estructura jurídica del país. Su función principal es garantizar la primacía de la Constitución Española. Este órgano controla la constitucionalidad de leyes y actos del Estado, resuelve recursos de amparo por vulneración de derechos fundamentales y solventa conflictos de competencias entre administraciones. No juzga delitos, sino que vela por la protección del orden constitucional.
📍Sede: Madrid
👩⚖️ ¿Qué hace?
-
Anula leyes inconstitucionales.
-
Resuelve recursos de amparo por vulneración de derechos fundamentales.
-
Dirime conflictos entre el Estado y las CCAA.
Tribunal Superior de Justicia
Cada comunidad autónoma cuenta con su propio Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que actúa como la máxima instancia judicial dentro del ámbito autonómico. Resuelve asuntos civiles, penales, sociales y contencioso-administrativos en última instancia, siempre que no proceda acudir al Tribunal Supremo. También es competente para juzgar a autoridades de la comunidad autónoma y controlar actos administrativos dictados por los órganos de gobierno regional.
👨⚖️ ¿Qué hace?
-
Última instancia en la región.
-
Juzga a autoridades autonómicas.
-
Trata asuntos civiles, penales, sociales y administrativos.
Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional es un órgano judicial con jurisdicción en toda España, especializado en delitos de especial gravedad, complejidad o repercusión. Sus competencias incluyen causas por terrorismo, narcotráfico internacional, crimen organizado, grandes fraudes económicos y delitos cometidos fuera del territorio nacional por ciudadanos españoles. Además, se encarga de tramitar procedimientos de extradición y cooperación judicial internacional.
👮 ¿Qué trata?
-
Terrorismo, narcotráfico, crimen organizado.
-
Delitos económicos de gran escala.
-
Extradiciones internacionales.
Audiencia Provincial
La Audiencia Provincial se encuentra en cada provincia y tiene funciones principalmente en materia penal y civil. Está formada por varias secciones, que pueden ser penales o civiles, y se encarga tanto de juzgar delitos graves como de resolver recursos de apelación presentados contra decisiones de juzgados de primera instancia e instrucción. Actúa como segundo nivel jerárquico tras los juzgados locales.
👨⚖️ ¿Qué hace?
-
Juzga delitos graves (violación, asesinato, grandes fraudes).
-
Revisa sentencias de juzgados de instrucción o penales.
-
Tiene secciones civiles y penales.
Juzgado de Instrucción
Los juzgados de instrucción de España desempeñan una labor fundamental en el proceso penal, ya que se encargan de la fase de investigación de los delitos. Su misión principal es determinar si existen pruebas suficientes para llevar un caso a juicio. Pueden ordenar medidas cautelares como detenciones, registros domiciliarios o prisión preventiva, y son los responsables de dirigir diligencias previas para esclarecer los hechos.
👨⚖️ ¿Qué hace?
-
Recoge pruebas, ordena detenciones, registros o prisión preventiva.
-
Decide si el caso va a juicio.
-
Actúa como «fase previa» al juzgado penal.
Juzgado Penal
El juzgado penal es el órgano encargado de enjuiciar delitos de menor gravedad, aquellos cuya pena no supera los cinco años de prisión. Tras recibir los casos instruidos por los juzgados de instrucción, celebra el juicio oral y dicta sentencia. También tiene competencias en la ejecución de penas, incluyendo el seguimiento del cumplimiento de sentencias condenatorias.
👨⚖️ ¿Qué hace?
-
Juicios rápidos.
-
Delitos como hurtos, agresiones leves, estafas menores.
-
Ejecuta penas impuestas.
Juzgado de Violencia sobre la Mujer
Este juzgado especializado se encarga de los delitos relacionados con la violencia de género, cometidos contra mujeres por sus parejas o exparejas. Además de los delitos penales propiamente dichos, puede conocer asuntos civiles conexos, como medidas de protección, custodia de hijos o uso de la vivienda familiar. Su objetivo es ofrecer una respuesta integral, rápida y especializada a este tipo de violencia.
👩⚖️ ¿Qué hace?
-
Trata agresiones físicas o psicológicas de pareja o expareja.
-
Aplica medidas urgentes de protección.
-
También juzga delitos conexos (maltrato a hijos, coacciones, amenazas).
Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
El juzgado de vigilancia penitenciaria tiene como función supervisar la ejecución de las penas privativas de libertad y velar por los derechos de los internos. Autoriza progresiones de grado, permisos penitenciarios, libertad condicional y controla el régimen disciplinario dentro de los centros de reclusión. También atiende las quejas de los reclusos en materia de derechos fundamentales.
👨⚖️ ¿Qué hace?
-
Controla la vida en prisión.
-
Concede permisos, progresiones de grado, libertad condicional.
-
Atiende quejas de los internos.
Juzgado Contencioso-Administrativo
Estos juzgados, en España, se encargan de resolver los conflictos que puedan surgir entre los ciudadanos y la Administración Pública. Entre sus competencias están la impugnación de sanciones, multas, expropiaciones, resoluciones administrativas, licencias y cuestiones relacionadas con el personal al servicio de la administración. Actúa como garante de la legalidad del actuar administrativo.
👩⚖️ ¿Qué hace?
-
Impugnación de multas, licencias, sanciones.
-
Problemas con funcionarios públicos.
-
Conflictos con ayuntamientos o comunidades.
Juzgado Mercantil
El juzgado mercantil está especializado en materia empresarial, financiera y de derecho económico. Entre sus funciones destaca la tramitación de concursos de acreedores tanto de empresas como de personas físicas, así como los conflictos relacionados con propiedad industrial e intelectual, derecho societario, contratos mercantiles y casos de competencia desleal. Su existencia responde a la necesidad de dar una respuesta ágil a disputas de índole económica.
👨⚖️ ¿Qué hace?
-
Concursos de acreedores (empresas o particulares).
-
Patentes, marcas, propiedad intelectual.
-
Litigios societarios o de competencia desleal.
Juzgado Social
Los juzgados de lo social de España se ocupan de los litigios derivados del ámbito laboral y de la Seguridad Social. Resuelven conflictos como despidos, reclamaciones de salarios, incapacidades, accidentes laborales, pensiones y prestaciones públicas. También conocen de conflictos colectivos entre trabajadores y empresas, así como de huelgas y convenios.
👩⚖️ ¿Qué hace?
-
Despidos, salarios impagados, accidentes laborales.
-
Jubilaciones, pensiones, incapacidades.
-
Huelgas o conflictos colectivos.
📌 Resumen Visual
Tribunal/Juzgado | Nivel | Competencias Principales |
---|---|---|
🏛️ Tribunal Supremo | Nacional | Unificación jurídica, aforados |
🛡️ Tribunal Constitucional | Nacional | Constitucionalidad de normas |
⚖️ TSJ | Autonómico | Casos en última instancia regional |
🌍 Audiencia Nacional | Nacional | Delitos graves y transnacionales |
🏙️ Audiencia Provincial | Provincial | Delitos graves y apelaciones |
🔍 Juzgado Instrucción | Local | Investigación de delitos |
👩⚖️ Juzgado Penal | Local | Juicio de delitos menos graves |
🚺 Juzgado Violencia Mujer | Local | Violencia de género |
🔐 Vigilancia Penitenciaria | Local | Supervisión de penas y prisiones |
🏢 Contencioso-Administrativo | Local | Litigios con administraciones |
📊 Juzgado Mercantil | Local | Derecho empresarial y quiebras |
👷♂️ Juzgado Social | Local | Derecho laboral y seguridad social |
En definitiva…
El sistema judicial español está formado por una estructura jerárquica de tribunales y juzgados con competencias bien definidas. Desde los altos tribunales como el Tribunal Supremo o el Constitucional, hasta los juzgados especializados como los de violencia sobre la mujer o lo social, cada órgano cumple un papel esencial para garantizar el acceso a la justicia y el cumplimiento del Estado de Derecho. Comprender sus funciones ayuda a saber a dónde acudir según el tipo de conflicto legal o procedimiento judicial que se enfrente.