
En la imagen, de izquierda a derecha: Per-Arne Hjelmborn, Embajador de Suecia en España, Axel Junestrand, Founding GTM de Legora, Salvador Vives, Director General de Tirant lo Blanch y Laura Barrios, Subdirectora de Tirant lo Blanch.
CRÉDITOS: CJCINFOCOLOR
__
Tirant lo Blanch, empresa líder en el sector legal, y la compañía sueca de inteligencia artificial Legora han formalizado su acuerdo de colaboración estratégica en un evento destacado celebrado en el exclusivo hotel Rosewood Villa Magna de Madrid. El pacto tiene como objetivo fusionar la tecnología de IA de Legora con la vasta base de datos jurídica de Tirant lo Blanch.
El acto congregó a personalidades como Per-Arne Hjelmborn, embajador de Suecia en España, Salvador Vives, director general de Tirant lo Blanch, y Axel Junestrand, Founding GTM de Legora, junto a numerosos clientes y referentes del sector legal.
El embajador Hjelmborn resaltó la trascendencia de las sinergias tecnológicas entre empresas españolas y nórdicas, enfatizando el rol esencial de la innovación y la digitalización para el progreso del ámbito jurídico.
Por su parte, Salvador Vives manifestó su entusiasmo por esta alianza, agradeciendo a Legora la confianza depositada en Tirant lo Blanch como «socio estratégico en el mercado español».
Salvador Vives subrayó que «esta colaboración consolida nuestro compromiso de proveer a los profesionales del Derecho herramientas de vanguardia que potencien sus capacidades de análisis y eleven su productividad».
En representación de Legora, Axel Junestrand calificó la integración como un hito crucial para el mercado legal:
“Tirant lo Blanch es una de las empresas de tecnología jurídica más reconocidas de España. Al incorporar su base de datos a Legora, los juristas podrán acceder, analizar y referenciar información legal relevante sin tener que salir de un mismo entorno digital”.
La unión que impulsa la eficiencia en el trabajo legal
Esta cooperación permitirá a los usuarios de ambas plataformas acceder, analizar y recuperar información legal con una velocidad y precisión superiores. Desde una única interfaz digital, tendrán a su disposición uno de los repertorios de datos jurídicos más completos del mercado.
La funcionalidad incluirá la consulta directa de normativa en los ámbitos nacional, autonómico y local, además de toda la legislación europea e internacional de la que España forma parte. También se podrá acceder a la jurisprudencia íntegra de todos los tribunales españoles y europeos, la doctrina administrativa, la doctrina propia de Tirant lo Blanch y más de 15.000 modelos de formularios (sustantivos y procesales).
La herramienta se lanzará inicialmente para clientes en España, con una expansión planificada progresivamente a Portugal y Latinoamérica, reafirmando el compromiso de ambas firmas con la modernización y la eficiencia del ejercicio jurídico a escala global.
Inteligencia Artificial colaborativa al servicio del jurista
La tecnología de Legora conjuga el machine learning con los flujos de trabajo habituales de despachos y departamentos legales, facilitando la revisión de documentos, el análisis de casos, la redacción especializada y la automatización de tareas.
Su sistema posibilita, además, la combinación de los documentos internos del cliente con los precedentes y datos de Tirant lo Blanch, lo que permite generar lenguaje jurídico contextualizado y exacto, ajustado a las prácticas del mercado y a las necesidades específicas de cada área de práctica.
«Ha sido un verdadero placer trabajar con el equipo de Tirant lo Blanch para materializar esta colaboración en España», declaró Max Junestrand, CEO de Legora. «Al fusionar la plataforma Legora con su extensa base de datos, ofrecemos un servicio integral que optimizará significativamente la labor de los profesionales del Derecho, reduciendo el tiempo y la carga de sus trabajos”.
En palabras de Salvador Vives, “Tirant lo Blanch mantiene su enfoque en añadir valor a nuestros clientes, integrando la inteligencia artificial con nuestros contenidos y datos legales. Esta alianza es una prueba de cómo la tecnología puede multiplicar el alcance del conocimiento jurídico”.
Sobre las compañías
Tirant lo Blanch es un referente en el ámbito legal en España y Latinoamérica, operando con presencia física en 9 países y desarrollando actividad en más de 30. Su énfasis en la innovación y la calidad la ha posicionado como líder en soluciones editoriales, formativas, consultivas y tecnológicas para el ecosistema jurídico.
Legora es una plataforma de inteligencia artificial colaborativa para abogados, con sedes en Estocolmo, Nueva York y Londres, que da servicio a más de 400 despachos y equipos legales internos en más de 40 países. Cofundada por Max Junestrand (CEO) y Sigge Labor (CTO), su misión es capacitar a los abogados para trabajar de forma más eficiente, precisa y colaborativa a través de la IA.