Skip to main content
NOTICIAS TIRANT

Normas APA: guía práctica de supervivencia

By 29 septiembre, 2025No Comments

__

Si eres estudiante, investigador o estás preparando un trabajo académico, seguramente has escuchado hablar de las Normas APA. Y probablemente también hayas pensado: “¿Por qué complicarlo tanto?”.

Que no cunda el pánico: esta guía práctica de supervivencia te explica de forma sencilla cómo aplicar el formato APA, cómo hacer citas correctamente y cómo redactar tus referencias bibliográficas en APA sin morir en el intento.

¿Qué son las Normas APA?

Las Normas APA son un conjunto de reglas creadas por la American Psychological Association que buscan estandarizar la forma en que se presentan los trabajos escritos, especialmente en el ámbito académico.

Su finalidad es unificar la manera de citar fuentes, organizar la información y presentar el documento, lo que facilita la lectura y evita el plagio.

Se utilizan en miles de universidades y publicaciones científicas en todo el mundo, especialmente en psicología, derecho, educación, comunicación y ciencias sociales.

Formato general de un trabajo en Normas APA

Antes de entrar en citas y referencias, veamos cómo debe lucir tu documento en APA (última edición, 7ª):

  • Fuente recomendada: Times New Roman 12, Arial 11 o Calibri 11.

  • Interlineado: 2.0 en todo el texto.

  • Márgenes: 2,54 cm (1 pulgada) en todos los lados.

  • Alineación: a la izquierda, sin justificar.

  • Sangría: primera línea de cada párrafo a 1,27 cm.

  • Numeración: en la esquina superior derecha, desde la portada.

  • Encabezados: jerárquicos, según niveles de título.

Cómo citar en APA dentro del texto

En las Normas APA existen dos formas principales de citar:

  1. Cita narrativa: se menciona al autor en el texto.

    • Ejemplo: Según García (2020), el derecho digital plantea nuevos retos jurídicos.

  2. Cita parentética: se pone todo entre paréntesis.

    • Ejemplo: El derecho digital plantea nuevos retos jurídicos (García, 2020).

👉 Tip de supervivencia:

  • Si la cita textual tiene menos de 40 palabras, va entre comillas.

  • Si tiene 40 palabras o más, se coloca en bloque, sin comillas, con sangría y a doble espacio.

Cómo hacer la lista de referencias en APA

Todas las fuentes citadas deben aparecer en la lista final de referencias bibliográficas. Algunos ejemplos prácticos:

  • Libro:
    Apellido, N. (Año). Título en cursiva. Editorial.

    • Ejemplo: García, J. (2020). Derecho digital y sociedad. Tirant lo Blanch.

  • Artículo académico:
    Apellido, N. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen(número), pp–pp. https://doi.org/xxxxx

    • Ejemplo: López, M. (2021). Inteligencia artificial en el derecho. Revista Jurídica Iberoamericana, 45(2), 123-145. https://doi.org/10.xxxx

  • Página web:
    Apellido, N. (Año, Día Mes). Título de la página. Nombre del sitio. URL

    • Ejemplo: Pérez, A. (2022, 15 de marzo). El futuro del compliance. Blog Jurídico. https://ejemplo.com

Trucos rápidos para sobrevivir a las Normas APA

  • Usa un gestor bibliográfico (Mendeley, Zotero o RefWorks) para ahorrar tiempo.

  • No mezcles bibliografía y referencias: en APA solo se listan las fuentes citadas.

  • Si un autor tiene más de una obra en el mismo año, usa letras: (García, 2020a) y (García, 2020b).

  • La regla de oro: cada cita en el texto debe aparecer en la lista de referencias.


FAQs sobre las Normas APA

1. ¿Qué versión de APA debo usar en 2025?
La más utilizada es la 7ª edición (2019), aunque algunas universidades siguen exigiendo la 6ª. Consulta siempre la guía de tu centro.

2. ¿Se pueden usar notas al pie en APA?
Sí, pero solo para aclaraciones breves. No se usan para referencias bibliográficas.

3. ¿Cómo se citan varios autores en APA?

  • 2 autores: (García & Pérez, 2021)

  • 3 o más autores: (García et al., 2021)

4. ¿Qué pasa si no hay autor?
Se cita el título de la obra en cursiva: («Manual de estilo», 2020).

5. ¿Cómo cito una ley o norma jurídica en APA?
Depende de la jurisdicción, pero lo básico es: Nombre de la ley, número y año, Diario oficial y fecha de publicación. Ejemplo: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (BOE, 6 de diciembre de 2018).


Sobrevivir a las normas APA es posible

Las Normas APA no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Con esta guía práctica y algunos ejemplos claros, podrás aplicar el formato APA correctamente en tus trabajos, citar sin errores y presentar una lista de referencias impecable. Y si necesitas una ayuda extra, el libro «Kit de Supervivencia Normas APA – 7ª Edición» resolverá todas tus dudas.

Recuerda: lo importante no es solo cumplir con el estilo, sino también dar crédito a las ideas ajenas y evitar el plagio académico.