Skip to main content
NOTICIAS TIRANT

Nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: tres obras clave para dominar la contratación pública

By 21 octubre, 2025No Comments
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

La nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), publicada el 16 de abril de 2025, representa una reforma integral que redefine la forma en que el Estado mexicano contrata bienes y servicios. Esta norma busca modernizar los procesos de compra pública, fortalecer la transparencia, e impulsar la participación de las Mipymes y del sector social de la economía.

Principales cambios

Entre las innovaciones más relevantes destaca la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que centraliza y digitaliza todos los procedimientos: desde licitaciones y adjudicaciones hasta registros de proveedores y sanciones. Con ello, se busca garantizar trazabilidad, acceso público a la información y combate a la opacidad.

Asimismo, la ley incorpora un enfoque de sostenibilidad e inclusión, promoviendo la adquisición de bienes con certificación ambiental y otorgando incentivos a las Mipymes, cooperativas y empresas con políticas de igualdad de género o inclusión laboral.

Se establecen también nuevos criterios de evaluación y procedimientos digitales obligatorios, reduciendo los márgenes de discrecionalidad y fortaleciendo los mecanismos de supervisión

Impacto en la contratación pública

Este nuevo marco legal transforma así la contratación pública mexicana hacia un modelo más eficiente, transparente y participativo. La digitalización total de los procedimientos reducirá tiempos y costos, mientras que la inclusión de criterios sociales y ambientales marca un cambio de paradigma hacia una contratación con responsabilidad pública y sostenibilidad.

Para las dependencias y proveedores, conocer a fondo la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público resulta esencial para evitar errores en licitaciones, adjudicaciones y contratos, así como para aprovechar correctamente los nuevos instrumentos de control y participación.

Además, la complejidad técnica del nuevo marco jurídico hace indispensable contar con obras de consulta y análisis especializado que orienten tanto a servidores públicos como a proveedores.

Obras recomendadas para entender la Nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Comentada

Autor: Miguel Alejandro López Olvera
Publicada tras la entrada en vigor de la nueva ley el 16 de abril de 2025, esta obra reúne el análisis y comentario de los 120 artículos que integran la séptima ley mexicana en materia de adquisiciones y servicios. Cada disposición es examinada por especialistas en contratación pública, ofreciendo una visión amplia y práctica sobre los siete títulos que conforman la norma.
Se trata de una obra imprescindible para quienes buscan entender el alcance e impacto jurídico de la nueva legislación y aplicar correctamente sus disposiciones en los procedimientos públicos.


Esquemas de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Autora: Blanca Yunue Miranda Rivera
Este texto ofrece una guía visual y estructurada de toda la ley, organizada en capítulos que facilitan la comprensión de cada fase del proceso de contratación. Parte de las generalidades y la historia de la norma, y avanza por temas clave como la planeación de los procedimientos, la investigación de mercado, los criterios de evaluación, las excepciones a la licitación pública y los tipos de contratación.
Además, aborda con claridad los contratos, la plataforma integral, los medios de impugnación y las sanciones, convirtiéndose en una herramienta de consulta rápida para el estudio y la aplicación práctica de la nueva LAASSP.


Como aplicar correctamente la Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público y su reglamento 4ª Edición

Autor: Fernando Gómez de Lara
Escrita por un experto en contrataciones públicas y exfuncionario de la Secretaría de la Función Pública, esta obra ofrece un análisis detallado y correlacionado de cada artículo, párrafo y fracción de la ley y su reglamento. Su enfoque práctico busca facilitar la comprensión y resolver las dudas comunes en la interpretación y aplicación de las disposiciones jurídicas, apoyándose en jurisprudencia y tesis del Poder Judicial Federal.
Por su profundidad técnica y su orientación pedagógica, es considerada una herramienta imprescindible para abogados, estudiantes y servidores públicos que buscan aplicar correctamente la normativa vigente.