
__
Nos complace anunciar que ya está disponible en Tirant lo Blanch la esperada traducción al español de la más reciente obra de la reconocida filósofa italiana Elettra Stimilli: Filosofía de los medios. Hacia una nueva política de los cuerpos, publicada originalmente por la editorial Neri Pozza en 2023.
Esta publicación se suma al catálogo de Tirant con una propuesta audaz, actual y profundamente necesaria: una reflexión radical sobre los medios y los cuerpos desde una perspectiva crítica y feminista.
¿De qué trata Filosofía de los medios?
Cuando se habla de “filosofía de los medios”, la asociación inmediata suele ser con los medios de comunicación. Sin embargo, Elettra Stimilli nos propone ampliar esta concepción: ¿qué significa pensar los medios en general, más allá de su sometimiento habitual a los fines?
A través de una crítica rigurosa y provocadora, la autora analiza cómo no solo los medios técnicos, sino también los cuerpos —como medios de producción, reproducción y supervivencia— han sido históricamente subordinados en el pensamiento filosófico dominante, particularmente masculino.
Desde esta premisa, el libro despliega una invitación a repensar la relación entre medios y fines, reivindicando la materialidad de los cuerpos y su rol central en la acción política, económica y filosófica. Son cuerpos diversos, monstruosos, insurgentes, indispensables, que no deben ser meros instrumentos, sino también fines en sí mismos.
Un libro que interpela a la filosofía política, el derecho y la economía
Como apunta la historiadora Alessandra Gissi en una reseña destacada, este texto “invita —sin timidez— a un replanteamiento radical de la filosofía política, del derecho y de la economía, partiendo de los cuerpos y de su materialidad”.
La obra de Stimilli desafía las jerarquías del pensamiento racionalista occidental, y apuesta por “transformar los medios, de instrumentos de dominación a prácticas de liberación”.
El libro invita —sin timidez— a un replanteamiento radical de la filosofía política, del derecho y de la economía, partiendo de los cuerpos y de su materialidad. El desafío consiste en deconstruir el universalismo abstracto de la razón occidental para dar voz a subjetividades históricamente marginalizadas, transformando los «medios», de instrumentos de dominación a prácticas de liberación.
Reseña completa aquí.
Sobre la autora
Elettra Stimilli es profesora de Filosofía Teórica en la Universidad La Sapienza de Roma, directora de varias colecciones editoriales y miembro activo en comités científicos de revistas académicas internacionales. Su obra se ha centrado en las relaciones entre religión, política y economía, destacándose como una de las voces más influyentes del pensamiento italiano contemporáneo.
Entre sus libros ya traducidos al español se encuentran Jacob Taubes: soberanía y tiempo mesiánico (Los libros del tábano, 2020), Deuda y culpa (Herder, 2020) y La deuda del viviente: ascesis y capitalismo (Pre-Textos, 2022). En 2023 publicó Filosofia dei mezzi: per una nuova politica dei corpi (Neri Pozza), cuya traducción constituye el presente libro y pasa a integrar el corpus de su obra.
Filosofía de los medios: Obra ya disponible en español en Tirant
La traducción al español ha estado a cargo de Sebastián Rodríguez Cárdenas, cuya labor ha permitido acercar este complejo y potente ensayo a un público hispanohablante.
«Filosofía de los medios. Hacia una nueva política de los cuerpos» está ya disponible en editoria.tirant.com.