Skip to main content
NOTICIAS TIRANT

La migración: 5 libros jurídicos para abordarla

By 20 mayo, 2025No Comments

__

La migración es uno de los fenómenos más complejos y urgentes de nuestro tiempo. En México y en todo el mundo, millones de personas se ven obligadas a dejar sus hogares por motivos económicos, sociales, políticos o medioambientales. Esta movilidad humana plantea desafíos cruciales para los Estados, las instituciones y, por supuesto, para el derecho.

Desde el enfoque jurídico, la migración exige respuestas articuladas que protejan los derechos humanos, regulen los flujos migratorios y atiendan fenómenos asociados como el desplazamiento forzado, la trata de personas o la migración de retorno. Para quienes trabajan en el ámbito legal, comprender a fondo estas problemáticas es esencial.

En Tirant lo Blanch México, hemos reunido 5 libros fundamentales para entender la migración desde el derecho, todos escritos por expertos y expertas en la materia. Estas obras ofrecen análisis rigurosos, estudios de caso y marcos normativos actualizados que resultan indispensables para juristas, investigadores, docentes, funcionarios públicos y defensores de derechos humanos.

1. Migraciones, trata de personas y otras violencias: Perspectivas iberoamericanas (próximamente disponible)

Esta obra colectiva explora la migración desde una mirada regional, abordando cómo la trata de personas, el crimen organizado y la violencia estructural afectan a quienes migran en Iberoamérica. Su enfoque multidisciplinario y comparado lo convierte en una herramienta clave para comprender los desafíos transnacionales del fenómeno migratorio.

2. Las migraciones de retorno y desarrollo regional: entre la desigualdad y el mejoramiento social

Este libro se centra en el fenómeno poco explorado de las migraciones de retorno, es decir, aquellos casos en los que las personas migrantes regresan a su lugar de origen. A partir de una mirada crítica, analiza cómo este tipo de migración puede contribuir al desarrollo regional, pero también cómo reproduce desigualdades sociales en los territorios receptores.

3. Migrantes, refugiados y derechos humanos

Esta obra analiza las obligaciones jurídicas de los Estados respecto a las personas migrantes y refugiadas, así como los vacíos normativos que impiden garantizar una protección efectiva. Es una lectura imprescindible para entender los estándares internacionales y la responsabilidad del Estado mexicano en contextos de movilidad humana.

4. Migrantes, refugiados y derechos humanos. Tomo II

Este segundo volumen profundiza en temas clave como la detención migratoria, la niñez migrante no acompañada y el acceso a la justicia de personas refugiadas. Complementa al primer tomo y amplía el análisis de los desafíos jurídicos y humanitarios que enfrentan quienes migran.

5. Desplazamiento forzado interno en México

A diferencia de otras formas de migración, el desplazamiento forzado interno ocurre dentro del territorio nacional. Este libro visibiliza una realidad muchas veces ignorada: miles de personas que, debido a la violencia, conflictos o desastres, deben abandonar sus hogares sin cruzar fronteras. La obra examina las causas, consecuencias y vacíos legales que rodean esta grave problemática en el contexto mexicano.

¿Por qué leer estos libros sobre migración?

Estos títulos ofrecen un panorama integral del fenómeno migratorio desde el derecho. No solo abordan las normas jurídicas aplicables, sino que también reflexionan sobre los impactos sociales, económicos y culturales de la migración. Son obras clave para cualquier profesional que busque comprender y contribuir a la construcción de políticas públicas más humanas, justas y eficaces.

En un mundo marcado por la movilidad y la desigualdad, formarse en derecho migratorio es una necesidad urgente. Te invitamos a explorar estas publicaciones y a sumarte a la reflexión crítica sobre uno de los grandes retos de nuestra época.


Encuentra los mejores libros en editorial.tirant.com.

Tirant, líder en publicaciones académicas y jurídicas.