
—
La editorial jurídica Tirant lo Blanch continúa reforzando su presencia internacional con la apertura de una nueva sede en Perú, país al que llega con sus cuatro grandes líneas de actividad: Formación, Editorial, Tecnología y Consultoría. Esta expansión representa un paso clave en su proyecto de consolidación dentro del espacio jurídico iberoamericano.
Con más de cuatro décadas de trayectoria y presencia consolidada en países como España, México, Colombia, Brasil, Costa Rica y Chile, Tirant lo Blanch aterriza ahora en el mercado peruano con un modelo de trabajo claro: contenidos de calidad, soluciones tecnológicas de vanguardia, y un enfoque plenamente local, pensado desde y para el contexto jurídico nacional.
“La llegada al mercado peruano supone un paso más en nuestro proceso de consolidación en el mercado global iberoamericano. Perú es un país grande, con una acreditada cultura jurídica y en el que esperamos hacer un buen trabajo”, señala Salvador Vives, Director de Tirant lo Blanch.
Una expansión con impacto estructural
La apertura de Tirant en Perú refuerza su modelo de crecimiento, basado en la implantación real y local, trabajando desde dentro con autores, docentes y profesionales peruanos, y con soluciones diseñadas específicamente para su marco jurídico.
Esta implantación no solo amplía la cobertura geográfica del grupo: supone asumir un reto estratégico de gran dimensión. Así, se incorpora a un entorno profesional altamente cualificado, con universidades de excelencia y una comunidad jurídica en evolución constante.
“Consideramos que Perú es un mercado de profesionales altamente cualificados, con universidades muy estructuradas y potentes, y con un sector justicia cada vez más demandante de soluciones de última generación”, añade.
Desde esta perspectiva, llegar a Perú es un paso natural en el compromiso con el desarrollo jurídico en Latinoamérica.
“Perú significa un reto… pero de los grandes. Probablemente uno de los más desafiantes que he liderado en mi carrera”, concluye Salvador Vives.
Las cuatro áreas de negocio en Perú
Editorial jurídica con presencia local
La línea editorial se activa en Perú con el lanzamiento de una página web específica para el país, que incluirá un catálogo adaptado al marco jurídico nacional. Las obras estarán desarrolladas en colaboración con autores, académicos y especialistas peruanos, garantizando la pertinencia y el valor de los contenidos.
Esta oferta editorial buscará acompañar al operador jurídico peruano con publicaciones que respondan tanto a los desafíos del ejercicio profesional como a las necesidades académicas del entorno universitario.
Formación jurídica especializada
Por su parte, el área de Formación inicia su actividad en Perú con una oferta centrada en másters jurídicos online, dirigidos a abogados, jueces, fiscales y otros operadores del derecho.
Esta línea formativa busca convertirse en una referencia para quienes apuestan por la actualización y la excelencia profesional en el ámbito jurídico.
Tecnología: Biblioteca Virtual jurídica
En el ámbito tecnológico, la actividad en Perú comienza con el despliegue de la Biblioteca Virtual Tirant, una herramienta consolidada a nivel internacional que permite consultar legislación, jurisprudencia, doctrina y contenidos interactivos con una interfaz intuitiva y potente.
“La tecnología es parte del ADN de la editorial. Las herramientas que ayudan a crear o consultar contenido forman parte del centro de nuestra actividad”, destaca Vives.
Esta plataforma representa un apoyo concreto a la transformación digital del trabajo jurídico en el país.
Consultoría jurídica y administrativa (Egob)
Desde su división Egob, se despliega en Perú la línea de consultoría especializada, ofreciendo servicios técnicos a instituciones públicas, despachos y empresas privadas, en áreas como derecho público, gestión normativa y rediseño institucional.
Este enfoque combina experiencia jurídica, conocimiento local y capacidades tecnológicas para aportar valor a los desafíos actuales del sector público y privado.
Un modelo basado en calidad, tecnología e implantación local
Como en el resto de países donde Tirant está presente, se ha desarrollado un modelo basado en tres principios:
- Rigor y excelencia en los contenidos.
- Tecnología jurídica al servicio del operador del derecho.
- Colaboración directa con profesionales, autores y académicos del país.
“Somos una editorial que piensa única y exclusivamente en sus usuarios. El derecho requiere un gran nivel de actualización, y Tirant siempre lo ofrece”, subraya Salvador.
Con esta implantación, el grupo editorial Tirant lo Blanch reafirma su compromiso de largo plazo con la comunidad jurídica peruana.