
—
En su proceso de consolidación en Iberoamérica, Tirant lo Blanch da un paso estratégico con la llegada al mercado peruano, un país con una sólida cultura jurídica y un ecosistema profesional en auge. Conversamos con Salvador Vives, Director de Tirant lo Blanch sobre la visión, los objetivos y los desafíos que supone esta nueva etapa para el grupo editorial, tecnológico y formativo.
¿Qué representa para Tirant lo Blanch la llegada al mercado peruano?
La llegada al mercado peruano supone un paso más en nuestro proceso de consolidación en el mercado global iberoamericano. Perú es un país grande, con una acreditada cultura jurídica y en el que esperamos hacer un buen trabajo.
¿Por qué ahora Perú? ¿Qué factores motivaron esta expansión?
Porque en este momento disponemos de herramientas tecnológicas y de contenidos que consideramos pueden ser muy atractivos para el operador jurídico peruano.
¿Cómo encaja esta apertura en la estrategia global del grupo?
Como he dicho al principio, Perú es un mercado muy significativo dentro del contexto Iberoamericano y consideramos que no podemos estar ausentes.
¿Qué características ve en el ecosistema jurídico peruano que lo hacen atractivo para Tirant?
Consideramos que Perú es un mercado de profesionales altamente cualificados, con Universidades muy estructuradas y potentes, y con un sector “ justicia” cada vez más demandante de soluciones de última generación.
¿Qué necesidades detecta en Perú que Tirant puede ayudar a cubrir?
Pienso que Perú demanda soluciones de última generación basadas en alta tecnología y en contenidos excelentes. Tirant ha venido a intentar colaborar con el operador jurídico Peruano ofreciendo este tipo de alternativas.
¿Qué servicios o productos de las cuatro áreas (Editorial, Formación, Tecnología y Egob) estarán disponibles desde el inicio?
Iremos implementando de forma progresiva todas nuestras líneas de negocio.
«Tirant será una empresa totalmente peruana de principio a fin. Sus contenidos y soluciones tecnológicas estarán pensados por y para Perú.»
¿Se adaptarán los contenidos editoriales y las soluciones tecnológicas al marco jurídico peruano?
No es que se adaptarán es que nacerán peruanas. Tirant será una empresa totalmente peruana de principio a fin. Sus contenidos y soluciones tecnológicas estarán pensados por y para Perú
¿Qué diferencia a Tirant de otras editoriales o empresas del sector legal en América Latina?
Yo señalaría dos características: En primer lugar la calidad de sus contenidos. No en vano la Editorial es considerada como la más prestigiosa editorial jurídica en lengua castellana. Y por otro el excelente nivel tecnológico que “envuelve” esos contenidos. Esto nos da una dimensión inimitable dentro de América Latina.
En un mundo legal cada vez más digital, ¿qué rol juega la tecnología dentro del grupo?
La tecnología es parte del ADN de la Editorial . Cada día más las herramientas que ayudan a acceder al contenido de forma más fácil, que ayudan a crear contenido o que dan soporte a los operadores jurídicos en multitud de tareas forman parte del centro de nuestra actividad.
¿Cómo aseguran que sus soluciones tecnológicas y de formación estén siempre actualizadas y alineadas con las nuevas demandas del derecho?
Porque para eso somos una Editorial que conoce perfectamente las necesidades de nuestros usuarios. Somos una editorial que piensa única y exclusivamente en sus usuarios. El derecho es una actividad que requiere un gran nivel de actualización y TIRANT siempre lo ofrece.
Tirant es reconocida por su prestigio y rigor. ¿Cómo garantizan ese nivel de calidad al abrir en nuevos países?
Aplicando los mismos métodos que nos han llevado a tener ese nivel de calidad en el resto del mundo. Rigor, control, conocimiento de los actores jurídicos…es un “background” difícil de explicar pero que funciona.
«Somos una editorial que conoce perfectamente las necesidades de nuestros usuarios. Somos una editorial que piensa única y exclusivamente en sus usuarios. El derecho es una actividad que requiere un gran nivel de actualización y TIRANT siempre lo ofrece.»
¿Qué papel juegan los autores, docentes o profesionales locales en el modelo de Tirant?
¡Qué pregunta! Pues juegan todo el papel. Son el centro de nuestra actividad tanto como autores, como profesores, como usuarios…. Sin ellos no haríamos nada.
¿Qué objetivos tiene a corto y medio plazo en Perú?
No me gusta fijar objetivos , me gusta más pensar cómo vamos a trabajar por y para los operadores jurídicos peruanos
Usted ha estado al frente de la expansión del grupo durante décadas. ¿Qué significa para usted, personalmente, este paso hacia Perú?
Cada nuevo mercado que se abre es un reto, una aventura. Perú significa un reto …. ¡Pero de los grandes! Probablemente uno de los más desafiantes que he liderado en mi carrera.