
El término apolítico se refiere, en apariencia, a aquellas personas que no tienen interés o participación en asuntos políticos. Sin embargo, este concepto es objeto de debate, ya que según Aristóteles, el ser humano es un «animal político» por naturaleza. Esta idea sugiere que todos estamos inmersos en la realidad política, independientemente de nuestros deseos o afiliaciones.
¿Ser Apolítico o Apartidista?
Aunque muchas personas se autodenominan «apolíticas», lo que suelen ser en realidad es apartidistas. Ser apartidista significa:
- No estar afiliado a ningún partido político.
- No simpatizar con ninguna formación política específica.
- Participar en el ejercicio de los derechos políticos como candidatos independientes o votantes libres de filiación partidista.
Por tanto, la idea de un ser humano completamente apolítico es más una condición teórica que una realidad práctica.
Filosofía Política: Sócrates y Gandhi
Figuras históricas como Sócrates y Mahatma Gandhi demostraron que no es necesario ocupar un cargo público para hacer política. Ambos enseñaron que la política puede entenderse como una actividad humana enfocada en el bien público, que es el fin último del Estado. Esta perspectiva pone de manifiesto que, de una forma u otra, todos influimos en la vida política, incluso sin participar activamente en un partido.
Apoliticismo y Asocialidad
El término apoliticismo, acuñado por el escritor alemán Dieter Nohlen, describe a quienes manifiestan un desinterés por los acontecimientos políticos, aunque no pueden desvincularse completamente del Estado.
En Criminología, el término «apolítico» ha sido vinculado al concepto de asocial, aunque no son sinónimos de antisocial. Esta distinción cobra especial relevancia en contextos históricos como el régimen nazi, donde las personas etiquetadas como «asociales» eran perseguidas y criminalizadas. Un ejemplo es el campo de concentración de Dachau, donde algunas personas fueron internadas bajo esta acusación.
Conclusión: Todos Somos Políticos
Aunque el concepto de apoliticismo existe, la realidad es que la política es una parte inseparable de la vida humana. Incluso quienes intentan mantenerse al margen terminan influenciados por las decisiones políticas del entorno.
¿Deseas profundizar más?
Si quieres entender mejor estos conceptos y otros temas relacionados, te recomendamos el El Diccionario de Ciencia Política de Tirant lo Blanch. Una herramienta esencial para quienes buscan comprender las complejidades del mundo político.
Encuentra los mejores libros en editorial.tirant.com.
Tirant, líder en publicaciones académicas y jurídicas.