
__
La alianza contempla la creación de una colección editorial exclusiva y el desarrollo de recursos digitales para el Poder Judicial chileno.
La Academia Judicial de Chile y el Grupo Editorial Tirant lo Blanch han suscrito un importante acuerdo de colaboración estratégica con el objetivo de fortalecer la formación continua del Poder Judicial, fomentar la difusión de contenidos jurídicos especializados y promover la innovación tecnológica en el ámbito judicial chileno.
Como primer paso de esta alianza, ambas instituciones trabajarán conjuntamente en la creación de una colección editorial exclusiva de publicaciones jurídicas, dirigida a jueces, juezas, funcionarios judiciales, académicos y operadores del derecho. Esta colección incluirá obras de alto valor académico y práctico, con el respaldo de la calidad editorial de Tirant lo Blanch y la experiencia formativa de la Academia Judicial.
Además del impulso editorial, el acuerdo contempla el acceso a recursos digitales especializados orientados a facilitar el acceso a contenidos jurídicos y bibliografía especializada. Estos recursos permitirán ampliar las herramientas de formación y consulta jurídica en formato electrónico. Con ello, se busca consolidar un puente sólido entre la academia, la judicatura y la ciudadanía, en beneficio del fortalecimiento institucional y el acceso a una justicia más eficiente y transparente.
“Esta colaboración refleja el compromiso común con la excelencia, la formación jurídica permanente y la modernización del sistema judicial chileno”, han señalado representantes de ambas entidades durante la firma del acuerdo.
Con este convenio, Tirant lo Blanch refuerza su presencia en América Latina y reafirma su vocación de servicio al mundo jurídico mediante la edición de obras de referencia, el desarrollo de contenidos digitales de alta calidad y el acompañamiento a las instituciones que trabajan por una justicia de calidad.
Ya disponible la primera obra de la colección
Ya está disponible la primera obra de esta colección: La conciliación en sede judicial chilena: Una revisión dogmática y procesal, un estudio profundo sobre la conciliación como mecanismo de resolución de controversias en Chile, con especial atención a su regulación en los procedimientos ante los tribunales del Poder Judicial. La obra analiza las particularidades de la audiencia de conciliación, eje central de esta figura, y los alcances del acuerdo que pueden alcanzar las partes como resultado del esfuerzo conciliatorio del juez.