
La Sala del Senado rechazó los cambios que fueron introducidos por la Cámara Baja al proyecto de reforma constitucional que protege la integridad y la indemnidad mental en relación con las neurotecnologías. Lo anterior, como resultado de las recomendaciones realizadas por la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Del texto aprobado anteriormente se resalta la definición de:
- Dato neuronal: la información obtenida de la actividad de las neuronas que contienen una representación de la actividad cerebral.
- Neurotecnologías: conjunto de dispositivos o instrumentos que permiten una conexión con el Sistema Nervioso Central y de la información proveniente de ella.
De igual manera, del texto se resalta que las personas pueden utilizar la neurotecnología, sin embargo, en casos en que se utilice para intervenir a terceros se deberá contar con consentimiento libre, previo e informado entregado de manera escrita.
Fuente: senado.cl